08. Otros consejos para el SEO OnPage

Os dejamos una serie de consejos para mejorar el SEO On Page:

Etiquetas meta

Existen complementos que permiten al usuario rellenar estos valores desde cualquier página web. Las 3 principales etiquetas META a rellenar para cada página son:

  • Title: título de la página, importante, debe ser el mismo que en el punto anterior.
  • Keywords: en Google, hoy en día no afectan al SEO, se ponen opcionalmente.
  • Description: descripción resumida de la página y un dato especialmente importante para Google, aunque no sirve para posicionar directamente, pero si es un texto atractivo, puede mejora el CTR de la página, atraer más visitas, y por tanto mejorar el posicionamiento.
  • Incorporar programas de ayuda tipo calculadoras y conversores.
  • Evitar errores HTML.
  • Duración de la sesión: es el tiempo que pasa un usuario en la página, es un valor importante para el SEO. A mayor tiempo que pase un usuario en la página es que ésta le está ofreciendo contenido de calidad. Se puede medir con Google Analytics. Un dato importante es que la duración sea mayor a 30 segundos, que es el tiempo medio que se considera que necesita un usuario para saber si ha encontrado lo que busca y quedarse o irse.
  • Tener un Sitemap que cumpla la normativa de los buscadores, ésto nos lo puede generar algún plugin. Se recomienda automatizar el envío del Sitemap cada vez que se produzca un cambio en el contenido de la web.
  • Tener enlaces internos que usen palabras clave de forma variada. Los que se conocen como Interlinking. El artículo que es la referencia para una palabra clave debe recibir enlaces de otros artículos que toquen temas relacionados con esa palabra clave principal.
  • Usar atributo Title en los enlaces salientes.
  • Controlar el número de enlaces salientes, un número excesivo reduce nuestro Page Rank al transferirlo a las otras páginas web.
  • Tener una página de contacto, si además ésta coincide con los datos de registro de Whois mucho mejor.
  • Tener páginas de términos de servicio y privacidad hacen que Google mejore la autoridad del dominio.
  • Evitar demasiados enlaces salientes de la página, sobretodo en la Home, rebajan la autoridad al ceder PageRank a las web de destino si son dofllow.
  • Número de páginas de la web, es un factor leve pero las páginas con más contenido posicionan mejor.
  • Clics en SERPs, mejoran el SEO de la web por palabra clave que se hizo la búsqueda.
  • Se recomienda usar una gramática correcta al escribir,  aunque no es un factor probado.
  • Google es capaz de determinar el nivel de complejidad del texto, y clasificarlo para ver si es para público avanzado o no, lo que no se sabe exactamente es si afecta al SEO
  • Se cree que Google ha habilitado que editores humanos influyan en las SERPS.
  • Búsqueda para compra: según estemos buscando servicios o algo que comprar, Google nos mostrará uno u otros resultados para palabras clave similares, es por ello que es interesante saber utilizar Google Places, donde se da información de negocios.
Scroll al inicio