Las URLs son las direcciones que se emplean para localizar los recursos en Internet. Una URL se compone de varias partes. Por ejm.
https://sutilweb.eu/archivos/archivo.html
De derecha a izquierda nos encontramos las siguientes partes:
- archivo.html: la ruta al documento.
- archivos: la ruta a la carpeta.
- sutilweb.com: el nombre del dominio, se trata de un nombre único que normalmente se emplea para identificar un sitio web en Internet.
- https://: un esquema que suele ser el protocolo de acceso o de comunicación.
Caracteres ASCII
Hasta hace unos años en los nombres de dominio sólo se podían utilizar los caracteres ASCII. La tabla ASCII contiene 128 caracteres numerados del 0 al 127, pero sólo hay 95 caracteres ASCII imprimibles, numerados del 32 al 126.
La tabla ASCII contiene las letras del alfabeto inglés pero no contiene otras letras como las vocales acentuadas o la eñe (ñ), lo cual plantea un problema para el español. Debido a ello antes no podían existir nombres de dominio como españa.es o coruña.es. Sin embargo, gracias a la introducción del nombre de dominio internacionalizado ya es posible utilizar nombres de dominio con caracteres en otros idiomas, pero por ahora no está muy extendido su uso.
Aunque se puede identificar un ordenador por su nombre de dominio, internamente, en Internet se identifican los ordenadores por medio de la dirección IP. Como existe una correspondencia entre nombres de dominio y direcciones IP, en una URL también se puede escribir una dirección IP en vez del nombre de dominio.
Diferentes niveles de dominios
Un nombre de dominio puede ser el nombre de una empresa, o el nombre de una institución, o el nombre de una organización, o el nombre de una persona o cualquier cosa. Los nombres de dominio se organizan en diferentes niveles:
1. Dominios de primer nivel
Los dominios de primer nivel: se organizan en:
- Genéricos: son dominios de propósito general, y eran inicialmente los que acababan en .com, .edu, .gob, .mil, .net y .org. Posteriormente se han añadido otros, como .biz, .mobi y .xxx.
- Territoriales: son los que identifican el país, son .es (España), .ec (Ecuador), .fr (Francia), .de (Alemania).
El registro de nombres de dominio bajo .com, .org y .net no está sometido a ningún tipo de comprobación previa, se asignan siguiendo el principio de: primero en llegar, primero servido. El registro de nombres de dominio territoriales está sometido a las normas de cada país, por ejm, en España lo gestiona la organización red.es, y podemos encontrar toda la información sobre su funcionamiento en el sitio web dominios.es.
2. Dominios de segundo nivel
Normalmente registramos al solicitar un dominio, como por ejm franciscoparedesparralejo.eu.
3. Dominios de tercer nivel
En algunos países existe un tercer nivel de organización, por ejm en España existen los dominios controlado .com.es, .nom.es, .org.es, .gob.es y .edu.es que permiten que existan dominios como
https://datos.gob.es
Analizar una dirección o URL
Vamos a analizar la siguiente dirección:
https://www.sutilweb.eu.es
- .es: como nivel 1 o nivel superior
- .eu: como nivel 2
- www.sutilweb: nombre de máquina o host
A mediados del 2012, ICANN (Internet Corporation For Assigned Names and Numbers), el organismo que regula los nombres de dominio, publicó una lista con los 1930 nuevos nombres de dominio de primer nivel que habían sido solicitados durante el proceso que había iniciado unos años antes. Estos nombres de dominio no existen todavía, se están introduciendo poco a poco y algunos han sido rechazados (en Program Statistics se puede consultar el número de nombres de dominio que han sido introducidos o rechazados hasta el momento).
Algunos de los nuevos nombres de dominio se refieren a profesiones, como .abogado o .doctor, así como a empresas y marcas, como es el caso de .microsoft, .google, .canon, .dunlop o .calvinklein. Respecto a España, destacan los dominios geográficos como .barcelona o .madrid, junto a los de marcas como .zara o .movistar, y entidades financieras como .lacaixa y .bbva. Y respecto a Latinoamérica, algunas empresas han solicitado nombres de dominio específicos, como .avianca., .globo o.uol.