27. Metaetiquetas para SEO y móviles

Ya en su momento vimos dos de las etiquetas más importantes para el SEO, que son <title> y la meta description. Pero existe otra etiqueta muy importante que nos ayuda en nuestro SEO, se trata de la etiqueta link de tipo canónico, cuya sintaxis es la siguiente.

Ejm

<link rel="canonical" href="https://sutilweb.eu/url-canonica" />

Esta etiqueta hace referencia a la URL canónica, en nuestro href tendríamos que poner la URL canónica de nuestro documento.

Qué es una URL canónica

Esta URL canónica va a ser la URL original del artículo que queremos mostrar, pueden existir diferentes páginas que apunten a una misma, con este enlace le decimos a los motores de búsqueda que la URL original es la que tenemos en dicho enlace.

Otras etiquetas que no tienen un SEO directo pero pueden ayudar son las etiquetas del Favicon o del Apple Touch Icon. La imagen del favicon que esté en formato .png. La sintaxis es la siguiente.

<link rel="favicon" href="favicon.png" />
<link rel="apple-touch-icon" href="favicon.png" />

La imagen puede ser otra o el mismo Favicon. La primera metaetiqueta es para el Favicon, y la segunda para los dispositivos móviles.

Cambiar el color de la barra de direcciones

Podemos cambiar el color de nuestra barra de direcciones, añadiendo una metaetiqueta que lo permite. Su sintaxis es la siguiente.

Ejm

<meta name="theme-color" content="#ccc" />

El color que se incluye debe estar en formato hexadecimal.

Metaetiquetas para redes sociales

Para ello se utiliza un protocolo denominado Open Graph, cuya página oficial es https://ogp.me/, y se trata de un protocolo para compartir contenido de manera enriquecida en redes sociales, y que tiene varias etiquetas, entre las que destacan las siguientes.

<meta property="og:title" content="The Rock" />
<meta property="og:type" content="video.movie" />
<meta property="og:url" content="https://www.imdb.com/title/tt0117500/" />
<meta property="og:image" content="https://ia.media-imdb.com/images/rock.jpg" />

Otra opción es ir a la sección de desarrolladores de cada una de las redes sociales, y echar un vistazo a las herramientas que nos brindan.

Scroll al inicio