Qué es una entidad y qué es un atributo
Una entidad es un objeto del mundo real que podemos controlar dentro del sistema de información, por ejm, una persona, un producto, una cuenta, un servicio, una factura, una empresa, una compra. En definitiva, ese objeto del cual vamos a almacenar información.
Las entidades, al ser objetos, van a tener características que las describen, y esas propiedades es a los que se les llama atributos de la entidad. Por ejm, una persona tiene atributos como nombre, apellidos, domicilio…
Lo primero que tenemos que hacer a la hora de diseñar una base de datos es hacer un listado de las entidades que se verán involucradas en el sistema, y por consiguiente, sus atributos.
Tipos de entidades
Principalmente tenemos 3 tipos de entidades:
- Entidades de datos
- Entidades de tipo catálogo
- Entidades pivote
1. Entidades de datos
Las entidades de datos son aquellas que van a almacenar la información en el sistema, en ellas vamos a almacenar, a capturar y a interactuar con los datos. Si tenemos un sistema gestor de escuelas, vamos a tener personas, por lo que tendremos una entidad donde almacenamos todos los atributos de dichas personas (nombre, dirección, email…).
2. Entidades de tipo catálogo
Todos los registros de datos que tenga esta entidad, cuando comencemos a interactuar con el modelo de datos, es decir, con su base de datos, su información ya tienen que estar previamente precapturada, ya que en las entidades de datos a veces habrá algunos campos donde salen justamente este listado del catálogo, y es por ello que debe estar previamente cargado.
Por ejm, en el sistema de gestión escolar podemos distinguir tres tipos de personas, estudiantes, administrativos y profesores, por lo que en la entidad personas tendríamos un campo denominado tipo, y dependiendo del tipo de persona que se tratara, elegir entre estudiante, profesor o administrativo, pero estos datos estarían cargándose de un catálogo donde están precargadas esas opciones.
Otro tipo puede ser cuando rellenamos un formulario y nos aparece el país, y todos los países ya están precargados en esa base de datos. Otro ejm serían los códigos postales, que también tendrían que estar precargados en los formularios que rellenamos.
3. Entidades pivote
Las entidades pivote son las que nos permite hacer relación de la información entre dos o más entidades, nos ayudan sobretodo en un modelo relacional, en mantener la consistencia y la integridad en el sistema, y evitar la duplicidad de los datos. También se las suele llamar entidades de enlace o entidades de asociación. Por ejm, regresando a nuestro sistema de gestión escolar, tenemos un profesor que va a estar asignado a cierta materia o a ciertos grupos. De igual, los estudiantes están relacionados a un semestre o a un grupo.